lunes, 20 de febrero de 2017

Cundo, hombre árbol del Bierzo


Bienvenid@s a un bosque habitado por árboles centenarios, árboles imprescindibles para la historia de la humanidad y un bosque, además, habitado por todos los hombres y mujeres árbol.

De nuevo en El Bierzo, y gracias a Toño Nespral de la Asociación Ecologista A Morteira, conocimos a Cundo, de Puenterrey. Berciano y Hombre Árbol. A Morteira le conoció plantando siempre castaños a mano y le llaman así, Cundo “El Plantacastaños”. Enseguida nos dimos cuenta que estábamos ante una nueva encarnación de “El hombre que plantaba árboles” de Jean Giono. Y sin pensarlo nos enamoramos de su plan de vida y de su quehacer. Cundo: Hombre Árbol.

Y Cundo, aparte de pasarse la vida plantando castaños, insiste en que él cuida los castaños. Sí que los planta sí. No hay nada más emocionante para Cundo que ver germinar los primeros brotes de las castañas… Es como cuando nace un@ niñ@. Pero cuidarlos… cuidarlos es todavía más gratificante. Está convencido de que los castaños son más dueños de los humanos que viceversa, y que él asiste cada mañana cuando va a ver a sus castaños, al milagro de la vida que, claro está, le emociona como gran conmovido que es.

Cundo tiene clarísimo que su misión es seguir la labor de sus antepasados, a pesar de las contrariedades como el chancro o la avaricia que tanto lastima a los árboles. Dice que siempre que nos va mal, siempre que vivimos una crisis, es cuando nos acordamos del castaño… Y el castaño siempre está ahí… Sí, somos los hijos pródigos del castaño, el árbol de pan de los pobres y los bienaventurados. Además, nos hablará de la poción mágica de los bercianos… Y, en exclusiva, dará la receta a los habitantes del bosque. Entrevistamos a Cundo a la puerta de una preciosa fachada de iglesia, en Corullón y allí, en un momento dado oirás el disparo de la cámara de Irma Basarte Díaz, más conocida como Utópica Irma y, fíjate, cuando Cundo nos cuenta una historia real de lobos, ¡sonarán las campanas! Ya tienes el marco, ahora disponte a conmoverte.

Conmoverte con los textos de Irma Basarte Díaz, Ignacio Abella, Juan Goñi, Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, la Agente KD301 de Medio Ambiente, Gabriel Alonso de Herrera y el mismísimo Jean Giono y la música boscosa, mutualizada y enramada de nuestra banda Ubuntu, Bosco con temas de sus trabajos “El elixir mágico” y "Una nueva hoguera”.

Así que hunde tus raíces en las raíces profundas del soto de castaño de tu memoria genética, cubre tu piel con la corteza de las buenas prácticas de tus antepasados y extiende todos los brotes de tu copa hasta alcanzar la bóveda celeste, porque estás entrando en territorio de humus de castaño, sobre todo, conmovido… ¡Arriba las ramas!



No hay comentarios:

Publicar un comentario